
miércoles, 31 de diciembre de 2008
DESPIDIENDO EL 2008

viernes, 26 de diciembre de 2008
PODEIS VISITAR BIBLIOTECABAY

jueves, 25 de diciembre de 2008
COMIENDO ENYERA EN MADRID
El día 21 fuimos a un restaurante en Madrid donde algunos probamos por primera vez la enyera, Mitiku disfrutó comiendose un par de platos, mientras que los demás no podían con el picante.
Conocimos a la mayoria de los delegados de Abay y concretamos los proyectos de la Escuela con ayuda de Behailu, que conoce in situ las necesidades.
Cargamos camisetas, calendarios, bolis, libros de Yared...
Ayer estuve ofreciendo productos a las vecinas, en las tiendas donde suelo comprar, a mis cuñadas, mis tios y ahora que mi hermana tiene tantas visitas, la dejé para que se lo vaya ofreciéndo a la gente. No se nos dió mal...
Aún tiene que llevar los encargos Abel a su trabajo y falta más gente que nos ayudará a recaudar dinero para mejorar las condiciones de la escuela.
Muchas gracias a todos los que ya lo han echo...y a los que faltan.
Por cierto, Familia Colorin espero que vuestro juicio salga positivo, lo celebraremos con gran alegría.
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
lunes, 22 de diciembre de 2008
HA NACIDO MI SOBRINITO GUILLERMO

miércoles, 17 de diciembre de 2008

lunes, 8 de diciembre de 2008
FIN DE SEMANA ABAY EN SIETE AGUAS
El proximo día 21 tenemos organizada una quedada en Madrid donde comeremos injera en un restaurante etiope, y donde conoceremos a más delegados de España y a Behailu que fué quien nos trajo el proyecto de la escuela de Bacho Walmara.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ESPERANDO A QUE PASE EL TIEMPO

martes, 25 de noviembre de 2008
LAS COLCHAS DE PATCHWORK
sábado, 22 de noviembre de 2008
¡¡¡TENEMOS NOVEDADES!!!
Me dijeron que ya me llamarían el viernes para informarnos de como estaba nuestro expediente, pero ayer por la tarde ya cuando creíamos que no nos llamaban... sonó el telefono, eran las 9 de la noche y yo creía que era mi madre preguntando si había llegado Abel ( por que había estado un par de dias trabajando fuera) y para mi sorpresa era Pilar de la Ecai.
En resumen, nuestro expediente está en Paris y esperan recibirlo para el lunes, lo van a mandar a Etiopia y más o menos para el viernes estará allí.
¡¡¡Para el viernes estará nuestro expediente en Etiopia!!!!.
Estaís con un pie allí, me dijo.
La pregunté si sabía aproximadamente el tiempo que podía pasar y me dijo que al querer hermanos eramos los primeros y que supiésemos que el representante está al tanto, que va a intentar encontrar hermanitos de rango de edad de nuestro CI. ¡¡¡¡ Madre mía!!!.
Ya veremos como va todo, si vemos que va rápido os damos la charla psico-social junto con la de preparación al viaje, me dijo.
Que fuerte!!, más o menos nos esperábamos que el expediente estuviese a punto de llegar a Etiopia, pero parece que una no se quiere hacer tampoco muchas ilusiones... así estamos ahora, que creemos que no tardará mucho en llegar la asignación pero bueno, esperaremos lo que tenga que ser, sin dejar de pensar que puede ser en cualquier momento.
Estamos super contentos, llamé a mi madre, a mi hermana, mi abuela y todas decíamos lo mismo... madre mía !!!, que navidades vamos a pasar, mi hermana apunto de tener a Guillermo y yo igual a puntito de tener a los mios, las dos con contracciones, ja, ja...
HADA DEL DESTINO

Querida hada del destino, si es verdad que existes, como muchas veces he querido creer, te pido que pongas en mi vida a los niños que más necesiten una familia, un hogar y unos padres. Todo está en tu mano, nosotros esperaremos con el corazon abierto, la casa llena de felicidad, las fuerzas para superar los momentos más difíles y con mucha paciencia e ilusión. Tu decidirás el día en que nos conozcamos y en el que nos podamos abrazar, nosotros vivirémos la experiencia como la mejor de nuestras vidas, siempre agradeciéndote que nos uniste a nuestros hijos.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA ESCUELA RURAL DE PRIMARIA DE BACHO WALMARA

En la entrevista al director del la Escuela “Bacho Walmara”:
Ato Léguese Oljira, Director del colegio, comenta la historia de la escuela que inició su actividad en 1969 Calendario Etíope (C.E.), (1977 calendario occidental). En 1970 C.E. funcionó como centro de formación para adolescentes. En relación al mantenimiento de la escuela, a lo largo del tiempo no se realizó ninguna mejora, por consiguiente la infraestructura se fue deteriorando por la escasez de fondos destinados al mantenimiento.
Como indica el Director, los procesos de calidad en la enseñanza y aprendizaje en “Bacho Walmara primary School” son muy precarios, el estado de la escuela es ruinoso debido a la falta de mantenimiento durante un periodo muy largo de tiempo. El equipamiento básico como mesas, sillas no existe en las instalaciones, los muros de las clases son casi inexistentes o están destrozados, lo cual no favorece el proceso de aprendizaje de los alumnos. Además, las clases no tienen puertas ni ventanas como resultado la salud de los alumnos se resiente al pasar frío y coger constipados. Otra carencia importante es la falta de biblioteca, laboratorio, gabinete pedagógico y almacenes de material escolar que permitan proveer una educación adecuada y de calidad. La escuela no tiene una adecuada estructuración del recinto, no hay instalaciones de aseos con adecuadas medidas higiénicas. El principal problema es que todavía hay un alto ausentismo escolar, especialmente en primer grado. Debido a la falta de mobiliario, los estudiantes se sientan en piedras y no pueden evitar el dolor en sus cuerpos por la postura, impidiendo el proceso de aprendizaje e influyendo en que dejen el colegio.

sábado, 15 de noviembre de 2008
LA CAJITA DE LOS REGALOS PARA MIS BOMBONCITOS.
lunes, 10 de noviembre de 2008
PREPARÁNDONOS PARA LA NAVIDAD
Hasta ahora no tenía más que un pequeño arbolito de uno 40 cm de alto que ponía en mi pisito de Madrid, asi que aprovechando el cambio de casa las compras estaban justificadas.
La verdad es que hice muy buenas compras: árbol, bolitas rojas y verdes, muñequitos, guirnaldas... y lo mío me costó decidirme cómo iba a decorarlo, si de la forma más tradicional, sobrio y elegante a la vez ó divertido y colorido
Yo pensé, bueno estas navidades aunque no vamos a disfrutarlas con nuestros hijos, por ganas que no sea y empecé a coger muñequitos y más muñequitos, en el fondo la decoración navideña será para ellos aunque no esten presentes, en nuestros corazones y pensamientos si que van a estar.
Y mira que no somos muy navideños... no nos gustan mucho, a mí me cansan... tanta comida, tanto consumismo innecesario, tantas luces, tantas felicitaciones y besos por compromiso, tanto ir de punta en blanco y de querer comer manjares!!!
Las mejores navidades son las más sencillas, en las que tienes como invitados a tus familiares, en las que la comida es el mejor plato que sabes cocinar aunque sean unas lentajas o una sopa de marisco, en las que disfrutas hablando, riéndote de anécdotas, donde los regalos son los más sencillos, en definitiva, las que parecen un día cualquiera.
El caso es que estoy deseando montarlo para ver como queda, pero hasta el puente de diciembre no lo pondré.
jueves, 6 de noviembre de 2008
HERMOSO DÍA


martes, 4 de noviembre de 2008
CAMINO LLENO DE INCERTIDUMBRES...

Son tantas variables a las que estamos expuestos...que realmente hasta que no se llega a España con nuestros hijos, no es todo seguro, no podemos respirar tranquilos.
Expuestos a entregar documentos, papeles que certifiquen cosas, entrevistas o más bien exámenes de tu personalidad, de todo lo más intimo de tu vida, que va a ser determinante para que te dén la idóneidad para poder ser padres. Y no sólo eso sino que falta lo peor...una larga espera llena de incetidumbres, de dudas, de querer saber y no poder ser posible, de querer que pase el tiempo y que no se pueda hacer nada, nada más que esperar y aguantar lo que nos toque vivir. En general la vida también es así, viviremos lo que nos toque vivir...pero uno puede decidir y elegir en determinados momentos que hacer cambiando así el rumbo de la vida.
El proceso de adopción ó el camino a nuestros sueños, es una carrera de fondo y resistencia a la vez donde la "meta" es lograr el deseado encuentro con nuestros hijos.
Al principio de la carrera todo es maravilloso estamos muy ilusionados y frescos porque hemos empezado la "carrera".
Una vez que ya llevas recorrido cierta distancia empiezas a quere saber donde está la "meta" porque empiezan los primeros síntomas de cansancio. Puede ser que alguien te ayude diciendo que no está muy lejos y que la satisfacción que sientes cuando la alcanzas es maravillosa, con esto vuelves a coger fuerzas.
Pero recorrido otro poco ya sabes que está ahí, alguien te vuelve a decir que te faltan metros, cuando de repente hay una pequeña piedra (que no tenía que estar ahí) que te hace caer, perder fuerzas, ánimos y dudas de que puedas conseguir la "meta".
Eso es ultimamente lo que les está ocurriendo a gente en los juicios, que les faltan papeles (que no tenían que faltar) y les aplazan el juicio, perdiendo así ilusiones y lo más valioso que nadie puede devolver, el tiempo de estar cuanto antes con nuestros hijos.
Moraleja: la pequeña piedra, cuando hayamos alcanzado la "meta", será una anécdota que nos hará ver que ante adversidades que nos surgan no debemos perder la esperanza, coger fuerzas de lo más profundo de nuestro cuerpo, que están escondidas y salen sólo para situaciones como éstas.
La "meta" se alcanzará con mucho esfuerzo (algunos más que otros), ilusión y ganas, los peores momentos se irán para dejar hueco a los mejores y siempre recordaremos el camino lleno de incertidumbres que hemos pasado sólos ó con nuestras parejas cómo los momentos más entregados en cuerpo y alma que pueden hacer unos padres por sus hijos.
martes, 28 de octubre de 2008
MADRE DEL CORAZON

Los niños, ya son hombres...

lunes, 27 de octubre de 2008
DE COMPRAS...

martes, 21 de octubre de 2008
HOY CUMPLO 7 AÑOS!!!
Y todos los años tengo la misma sensación de alegría de saber que estoy viva, junto con otra de tristeza de todo lo que sufrí y pasó mi familia.
Es un día raro, melancólico y este año que por motivos de trabajo no está mi marido...super triste, tanto que se escapan las lagrimillas, por que le quiero tanto...
Hace unos dias quedamos con una pareja que conocimos en los cursillos de adopción, hablamos bastante por telefono porque son del pueblo de al lado y quedamos porque había aprobado el practico del coche y para hablar ya que los dos hemos firmado con nuestras respectivas ECAIS.
Durante la cena hablamos cada uno sobre como se hacen las cosas y los pasos de los distintos paises ( ellos van a Rusia) y las diferencias que hay.
Después no sé como salío el tema pero me preguntaron por el trasplante ( ya lo sabían porque lo dije en los cursillos, al preguntar por los motivos por los que queriamos adoptar) y yo les fuí explicando como fué, que al mes de nacer ya me operaron al tener una malformación en las vías biliares, que a los 19 años me hicieron el trasplante, etc...
Cuando me preguntaron si sabía algo del donante, les dije que lo único que sabiamos es que era de una persona muy joven, de unos 12 años de edad.
Entonces ella dijo: Que pena. Bueno esa persona murió para que tú te pudieses salvar.
Mi marido y yo nos miramos y asentimos con la cabeza como diciendo que en cierto modo era así, yo me quedé parada por que nadie me había dicho algo parecido, por un momento nos quedamos todos en silencio, pensando en lo que había dicho ella.
Al día siguiente en casa no paré de darle vueltas a lo que me dijó y pensé: Cómo?, Cómo que esa persona murió para salvarme a mí?, pero cómo no le dije que no estoy de acuedo con lo que dijo!!
La verdad y lo cierto es que esa persona por desgracia en ese día ya no se pudo hacer nada por ella, murió por que era su día, por que Dios quiso ó por que estaba escrito en su destino.
Murió, fué inevitable y debido a ello, por la solidaridad y buenhacer de la familia que tomó la decisión de donar sus órganos, yo y seguramente más personas que necesitábamos un trasplante sobrevivímos y les estaré agradecida de por vida.
Creo que hay una diferencia muy grande, pero bueno cada uno lo vé de una manera y también creo que ella lo dijo sin maldad.
Estoy pensando y poniendo una comparación (aunque sean odiosas) es como si alguien algún día nos dijera cuando nos viese con nuestros hijos: son adoptados, que pena.Bueno su madre murió para que ahora lo seas tú. Pero cómo?. Su madre ó padres por los motivos que sean no se pudieron hacer cargo y criar a sus hijos, es inevitable debido a las circunstancias que sufren los paises más pobres del mundo, y debido a eso, nosotros que tenemos la ilusión de formar una familia y de ser padres los hemos adoptado.
Es mi opinión y creo que no es lo mismo una cosa que otra.
lunes, 20 de octubre de 2008
UN POCO DE TODO
Me perderé un momento único, pero es que tendré tantos que vivir con ellos... como verles aprender cada día cosas nuevas, contestarles a sus dudas y preguntas, estar con ellos cuando vayan al cole, arroparles por las noches, leerles cuentos, pintar juntos,ver dibujos, pasear con las perritas...en fin debo estar al 100%.
Aunque ahora mismo estoy al 60%, estoy constipada y encima mi marido está de viaje toda la semana, parece que la hago aposta.
Este viernes estuvimos en una charla pre-adoptiva en el Niño Jesus, donde nos tranquilizaron al decirnos que los niños de Etiopia vienen bastante bien de salud y sobre todo que están muy estimulados y enseguida cogen apego con los padres. La verdad es que fueron buenas expectativas en comparación con lo que dijeron sobre los paises del este y China.
Nos dieron una pequeña guia, nos mostraron fotos de algunos casos de niños rusos la mayoria con síndrome de alcoholismo fetal y raquitismo y nos dijeron que ven a los niños a la semana de lleguar para hacerles pruebas.
No tenemos ninguna novedad en cuanto a nuestro expediente, hay que esperar, mientras tanto voy pensando en las cortinas, he comprado algún peluchito y el sábado compré unas pegatinas para ponerlas en la pared con animales del arca de Noé, ya las enseñaré cuando las ponga, son divertidísimas.
Bueno lo dejo porque no para de caerseme la vela, je,je. Por cierto gracias a todas por vuestros comentario y opiniones del otro día.
martes, 14 de octubre de 2008
ESTOY EN UN MAR DE DUDAS
El tema es que hoy he estado en consulta postrasplante para una revisión rutinaria que tenía(estoy perfectamente sana) y hablando con mi médico/amigo sobre la adopción (noticia que le a alegrado mucho) a salido el tema del viaje que con él no había hablado.
Lo que me a dicho, es que no está prescrito que vaya a repercutir negativamente sobre mi salud(por la medicación que tomo tengo menos defensas) y que es una decisión personal donde tengo que valorar y poner en una balanza si quiero compartir con mi marido una experiencia única y maravillosa como es conocer a nuestros hijos ó quedarme y así asegurarme de que no me pase nada( que a cualquier persona podría pasarle).
Y pienso que tiene tanta razón...en la vida hay que poner balanzas y tomar decisiones, pero cúal es la mejor?
- Me voy a Etiopia con mi marido a conocer a nuestros hijos y vivir la experiencia más bonita de nuestra vida....ó
- Me quedo en casa esperándolos y así no me arriesgo a nada (virus, enfermedades típicas...) que no me tiene porque pasar nada, es una posibilidad que con precauciones se puede evitar.
En fin así estoy, escuchando a mi cabeza que me dice que no vaya y escuchando a mi corazón que me dice que va a ser precioso y que no me tiene porque pasar nada.
Mi madre me dice que no vaya, que va ella aunque tenga que montar en avión que no le hace mucha gracia (a mí igual porque tengo un poco de claustrofobia) y que es mejor que me quede aquí bien y fuerte para cuando vengan los niños. Y mi marido me dice que le encantaría que fuese con él, pero que tampoco quiere que me pase nada.
Que pensáis?, Que haríais vosotras?, y a las que ya habéis ido, decidme cómo son las condiciones de los alojamientos, comidas, gentes...creéis que hay algún riesgo en mis condiciones?.
Creo que me va a costar decidirme pero al final lo que decida, será lo mejor (eso espero).
viernes, 10 de octubre de 2008
FELICIDADES NUBECITA!!

jueves, 2 de octubre de 2008
LA VIDA ES BELLA
Quisiera dedicar este vídeo a N.M y R.G que hoy han visto por primera vez la carita a su nene, a todas las mamas y papas que ya tienen a su lado a sus bomboncitos y para los que estamos esperando que lleguen a nuestros brazos....
La vida es bella, nos da momentos mágicos, inolvidables... lo que hay que hacer es saber disfrutar la cosas buenas que nos dá la vida.... los malos momentos sólo nos deben valer para hacernos más fuertes y darnos más seguridad en los pasos que damos.
miércoles, 1 de octubre de 2008
MI PRIMER TROCITO DE TELA Y DESEO
Las tecnologias te permiten ver todos los detalles e incluso ya le sacamos parecidos!!
Era alucinante ver como hacia gestitos con la cara, como movía las manitas, como se giraba...
Yo a la vez que no perdía detalle de mi sobrinito, me imaginaba a mis niños según iba viendo las imágenes del ecografo, y pensaba: se la notaría su color de piel chocolate, sus caritas, sus cuerpecitos...y sentí una angustía al pensar que me iba a perder la oportunidad de ver así a mis hijos...
En fin, sabemos que nos vamos a perder cosas de la vida de nuestros hijos pero desde el momento en que estén con nosotros, ya nunca les va a faltar una familia y amor, siempre nos van a tener para hacerles lo más felices posible.
lunes, 29 de septiembre de 2008
POR FIN !!!!!
Si porque la verdad es que no había tenido mucha y junto con mis nervios....pues no veas que pifias, así hasta que hoy por cuarta vez y repitiendo examinador las últimas tres veces... lo he conseguido!!!; en cuanto me ha visto y estaba lista para salir, me ha dicho: Bueno ya nos conocemos, pues venga en cuanto quiera empezamos y tranquila.
Después me ha ido llevando por las afueras de Toledo (carretera convencional) y me iba tranquilizando cada vez más, luego he ido por el centro, pero ya iba super segura y tranquila.
Cuando me ha mandado parar me ha vuelto a decir: venga Soraya tranquila e inmovilice el coche, me he bajado del coche temblando y luego lo ha cogido mi compañero, que también ha aprobado.
Hasta que no me ha confirmado el profesor el aprobado no queria hacerme muchas ilusiones, ya que me pasó en una ocasión que creía que sí y fué que no, no veas que chasco.
Al saber que era que sí, he empezado a saltar, a reir y llorar a la vez sintiendo un alivio tan grande...
En fin, el que persigue una meta tarde o temprano llega a ella, cuanto más se tarda en alcanzar, más se lucha y mayor es la alegría que se siente cuando se logra.
martes, 23 de septiembre de 2008
LA COLCHA AFRICANA Y LA MÍA.
viernes, 19 de septiembre de 2008
¿ COMO SON LOS ETÍOPES ?
Tienen el rostro ovalado con la facciones suaves y armoniosas, su nariz recta y delgada y sus labios finos delatan sus raices semíticas.
Su tez es oscura pero algo más clara que las del centro de Africa.
Tienen una boca grande y expresiva, de sonrisa fácil, en la que destacan unos blanquísimos dientes.
Su pelo es rizado; las mujeres lo llevan recogido hacia atrás o trenzado formando vistosos peinados, mientras que los hombres lo llevan muy corto resaltando su frente ancha y despejada, sobre la que muchos ostentan una cruz tatuada como símbolo de su religión.
En las sienes junto a los ojos, algunos presentan unas muescas longitudinales y paralelas que sus padres les hacen al nacer intentando prevenir las enfermedades de los ojos tan comunes en Etiopía.
Son altos, delgados y de huesos largos y finos. Caminan erguidos y con la barbilla alta incluso cuando transportan pesados recipientes sobre la cabeza.
Las mujeres, con una elegancia innata, transladan a los niños sujetos con un lienzo atado a la espalda. De la misma forma las niñas de 8 ó 10 años cargan con sus hermanos pequeños, entrenándose así en la dura tarea de ser madres.
Los etíopes han mantenido hasta hoy intactos su cultura, religión y costumbres debido al carácter orgulloso e indomable de sus gentes, en consonancia con una accidentada orografía formada por abruptas montañas y elevadas mesetas.
Fuente: Una mirada etíope
jueves, 18 de septiembre de 2008
UN POCO DE TODO
miércoles, 17 de septiembre de 2008
ALGO MÁS SOBRE NOSOTROS
Mi historia y por la cual nuestra única opción de ser padres es adoptar empieza al mes de que yo naciera.
Con un mes de vida descubrieron que tenía una malformación en las vías biliares llamada "artresia de vias biliares" lo solución era con operar y fuí la 8ª con este problema que sobrevivía en España. Toda mi vida ha pasado con normalidad y nunca me ha afectado para nada y en ningún aspecto.
Cuando conocí a mi marido y se lo dije, no le supuso ningún problema y la aceptó con normalidad( que conste que yo no se lo iba diciendo a cualquiera, no lo sabían ni mis antiguas amigas).
Lo peor llegó cuando llevabamos 1 año de novios y de pronto me empecé a sentir mal y ponerme amarilla (ictericia), con mi historial fuimos a urgencias y tras un largo ingreso y muchísimas pruebas me dijeron que tenían que hacerme un trasplante por que mi hígado estaba fallando (a mis padres ya les dijeron que esto posiblemente pasaría algún día).
Tras pasar 11 interminables meses (esta espera sí que fué desesperante) en los que no podía despegarme del móvil ni un segundo porque estabamos esperando un donante, un 21 de octubre del 2001 me llamaron para operarme, con sólo 19 años.
Ese día volví a nacer (bueno tengo muchos más, pero este es más importante) y es mi 2º cumple, pronto haré 7 añitos.
Surgieron complicaciones (normales dentro de un traspalnte hepático) que en más de una ocasión estuvieron a punto de acabar con mis fuerzas, gracias a mi familia y mi marido que no me fallaron (me emociono en pensarlo) he conseguido salir con más ganas todavía de comerme el mundo y disfrutar de la vida.
Han pasado unos 5 años desde que tuve todas las complicaciones y en este tiempo no he tenido ninguna en relación al trasplante, me he casado, me he echo una casita y muy pronto seré mamá de 2 bomboncitos, no puedo pedir más, soy la mujer más feliz.
Entendereís que nisiquiera intentara quedarme embarazada ya que era algo demasiado arriesgado tanto para mí como para el feto por la medicación que tomo (inmunosupresores) para evitar el rechazo.Era algo que no tuvimos ni que hablarlo ya que sabiamos que nuestros hijos serían adoptados.
A consecuencia de la medicación, mis defensas son menores, por lo que el viaje a Etiopia podría suponer coger con facilidad alguna cosilla debido a las condiciones sanitarias de país. En mi lugar irá con mi marido mi madre (que sería de mí sin ella), en principio dijimos que iría mi hermana, pero al mes se quedó embarazada, vaya sorpresa todos los nietos iban a venir seguidos!!!!
Imaginaos como está mi madre después de que nos dijeran que eramos los primeritos para hermanos, pensando en que se va a juntar todo por que mi hermana tiene al niño para navidades y lo mismo para esas fechas ........se tiene que ir a ETIOPIA, porque basta que no quieras que venga todo seguido para que así sea.
En fin, el tiempo lo dirá todo......
martes, 16 de septiembre de 2008
TODO EMPEZÓ......
Fueron todos maravillosos y unas personas encantadoras.
El caso es que el día 10 de septiembre firmamos el contrato con nuestra ECAI, les entregamos toda la documentación que nos pidieron y nos dijeron que eramos los primeros para adoptar hermanos. No sabemos cuanto podemos tardar porque no han tenido ningun caso, pero no creo que sea demasiado. Bueno, no queremos ser impacientes porque de momento no nos podemos quejar, pero si te dicen que somos los primeros.... puede ser en cualquier momento, aunque deben de pasar como mínimo los 2 meses que tarda en llegar la documentación a Etiopia.
La idea de adoptar ya la teniamos desde hacía tiempo pensada e incluso fuimos a las charlas informativas en Madrid (estuvimos viviendo 5 años) y a la ECAI Niños sin Fronteras que tramitan las adopciones en la India, pero con el tiempo que se tardaba y que los niños en la India ya eran mayorcitos.... nos echo atrás y decidimos esperar.
Teniamos otros proyectos en mente y al ser jóvenes priorizamos otras cosas.
Una de ellas fué el hacernos una casita en Esquivias ( pueblo de mi marido, mi padre y donde tenemos a toda la familia) que terminamos este año y donde llevamos viviendo desde enero. Despúes nos informamos de cómo funcionaban aquí las adopciones y nos decidimos, era el momento ideal, y de verdad que lo está siendo....!!!
lunes, 15 de septiembre de 2008
YA HAN PASADO 5 MESES
Eso es lo que nos comentaron este miércoles a la firma del contrato con nuestra ECAI, que somos los primeritos en la lista para adoptar hermanos de 0 a 3 añitos. Que bien!!! porque digo yo que no tendremos que esperar demasiado.
Bueno como veis, me he decidido a contar mi experiencia para adoptar hermanos, que por lo que veo por ahí no hay demasiados casos. No estoy muy puesta en estas tecnologias pero las ganas de poder contaros mi caso hará que pronto me ponga al día.
Ya os iré contando como llegamos a esta bonita aventura.....