martes, 25 de noviembre de 2008
LAS COLCHAS DE PATCHWORK
sábado, 22 de noviembre de 2008
¡¡¡TENEMOS NOVEDADES!!!
Me dijeron que ya me llamarían el viernes para informarnos de como estaba nuestro expediente, pero ayer por la tarde ya cuando creíamos que no nos llamaban... sonó el telefono, eran las 9 de la noche y yo creía que era mi madre preguntando si había llegado Abel ( por que había estado un par de dias trabajando fuera) y para mi sorpresa era Pilar de la Ecai.
En resumen, nuestro expediente está en Paris y esperan recibirlo para el lunes, lo van a mandar a Etiopia y más o menos para el viernes estará allí.
¡¡¡Para el viernes estará nuestro expediente en Etiopia!!!!.
Estaís con un pie allí, me dijo.
La pregunté si sabía aproximadamente el tiempo que podía pasar y me dijo que al querer hermanos eramos los primeros y que supiésemos que el representante está al tanto, que va a intentar encontrar hermanitos de rango de edad de nuestro CI. ¡¡¡¡ Madre mía!!!.
Ya veremos como va todo, si vemos que va rápido os damos la charla psico-social junto con la de preparación al viaje, me dijo.
Que fuerte!!, más o menos nos esperábamos que el expediente estuviese a punto de llegar a Etiopia, pero parece que una no se quiere hacer tampoco muchas ilusiones... así estamos ahora, que creemos que no tardará mucho en llegar la asignación pero bueno, esperaremos lo que tenga que ser, sin dejar de pensar que puede ser en cualquier momento.
Estamos super contentos, llamé a mi madre, a mi hermana, mi abuela y todas decíamos lo mismo... madre mía !!!, que navidades vamos a pasar, mi hermana apunto de tener a Guillermo y yo igual a puntito de tener a los mios, las dos con contracciones, ja, ja...
HADA DEL DESTINO

Querida hada del destino, si es verdad que existes, como muchas veces he querido creer, te pido que pongas en mi vida a los niños que más necesiten una familia, un hogar y unos padres. Todo está en tu mano, nosotros esperaremos con el corazon abierto, la casa llena de felicidad, las fuerzas para superar los momentos más difíles y con mucha paciencia e ilusión. Tu decidirás el día en que nos conozcamos y en el que nos podamos abrazar, nosotros vivirémos la experiencia como la mejor de nuestras vidas, siempre agradeciéndote que nos uniste a nuestros hijos.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA ESCUELA RURAL DE PRIMARIA DE BACHO WALMARA

En la entrevista al director del la Escuela “Bacho Walmara”:
Ato Léguese Oljira, Director del colegio, comenta la historia de la escuela que inició su actividad en 1969 Calendario Etíope (C.E.), (1977 calendario occidental). En 1970 C.E. funcionó como centro de formación para adolescentes. En relación al mantenimiento de la escuela, a lo largo del tiempo no se realizó ninguna mejora, por consiguiente la infraestructura se fue deteriorando por la escasez de fondos destinados al mantenimiento.
Como indica el Director, los procesos de calidad en la enseñanza y aprendizaje en “Bacho Walmara primary School” son muy precarios, el estado de la escuela es ruinoso debido a la falta de mantenimiento durante un periodo muy largo de tiempo. El equipamiento básico como mesas, sillas no existe en las instalaciones, los muros de las clases son casi inexistentes o están destrozados, lo cual no favorece el proceso de aprendizaje de los alumnos. Además, las clases no tienen puertas ni ventanas como resultado la salud de los alumnos se resiente al pasar frío y coger constipados. Otra carencia importante es la falta de biblioteca, laboratorio, gabinete pedagógico y almacenes de material escolar que permitan proveer una educación adecuada y de calidad. La escuela no tiene una adecuada estructuración del recinto, no hay instalaciones de aseos con adecuadas medidas higiénicas. El principal problema es que todavía hay un alto ausentismo escolar, especialmente en primer grado. Debido a la falta de mobiliario, los estudiantes se sientan en piedras y no pueden evitar el dolor en sus cuerpos por la postura, impidiendo el proceso de aprendizaje e influyendo en que dejen el colegio.

sábado, 15 de noviembre de 2008
LA CAJITA DE LOS REGALOS PARA MIS BOMBONCITOS.
lunes, 10 de noviembre de 2008
PREPARÁNDONOS PARA LA NAVIDAD
Hasta ahora no tenía más que un pequeño arbolito de uno 40 cm de alto que ponía en mi pisito de Madrid, asi que aprovechando el cambio de casa las compras estaban justificadas.
La verdad es que hice muy buenas compras: árbol, bolitas rojas y verdes, muñequitos, guirnaldas... y lo mío me costó decidirme cómo iba a decorarlo, si de la forma más tradicional, sobrio y elegante a la vez ó divertido y colorido
Yo pensé, bueno estas navidades aunque no vamos a disfrutarlas con nuestros hijos, por ganas que no sea y empecé a coger muñequitos y más muñequitos, en el fondo la decoración navideña será para ellos aunque no esten presentes, en nuestros corazones y pensamientos si que van a estar.
Y mira que no somos muy navideños... no nos gustan mucho, a mí me cansan... tanta comida, tanto consumismo innecesario, tantas luces, tantas felicitaciones y besos por compromiso, tanto ir de punta en blanco y de querer comer manjares!!!
Las mejores navidades son las más sencillas, en las que tienes como invitados a tus familiares, en las que la comida es el mejor plato que sabes cocinar aunque sean unas lentajas o una sopa de marisco, en las que disfrutas hablando, riéndote de anécdotas, donde los regalos son los más sencillos, en definitiva, las que parecen un día cualquiera.
El caso es que estoy deseando montarlo para ver como queda, pero hasta el puente de diciembre no lo pondré.
jueves, 6 de noviembre de 2008
HERMOSO DÍA


martes, 4 de noviembre de 2008
CAMINO LLENO DE INCERTIDUMBRES...

Son tantas variables a las que estamos expuestos...que realmente hasta que no se llega a España con nuestros hijos, no es todo seguro, no podemos respirar tranquilos.
Expuestos a entregar documentos, papeles que certifiquen cosas, entrevistas o más bien exámenes de tu personalidad, de todo lo más intimo de tu vida, que va a ser determinante para que te dén la idóneidad para poder ser padres. Y no sólo eso sino que falta lo peor...una larga espera llena de incetidumbres, de dudas, de querer saber y no poder ser posible, de querer que pase el tiempo y que no se pueda hacer nada, nada más que esperar y aguantar lo que nos toque vivir. En general la vida también es así, viviremos lo que nos toque vivir...pero uno puede decidir y elegir en determinados momentos que hacer cambiando así el rumbo de la vida.
El proceso de adopción ó el camino a nuestros sueños, es una carrera de fondo y resistencia a la vez donde la "meta" es lograr el deseado encuentro con nuestros hijos.
Al principio de la carrera todo es maravilloso estamos muy ilusionados y frescos porque hemos empezado la "carrera".
Una vez que ya llevas recorrido cierta distancia empiezas a quere saber donde está la "meta" porque empiezan los primeros síntomas de cansancio. Puede ser que alguien te ayude diciendo que no está muy lejos y que la satisfacción que sientes cuando la alcanzas es maravillosa, con esto vuelves a coger fuerzas.
Pero recorrido otro poco ya sabes que está ahí, alguien te vuelve a decir que te faltan metros, cuando de repente hay una pequeña piedra (que no tenía que estar ahí) que te hace caer, perder fuerzas, ánimos y dudas de que puedas conseguir la "meta".
Eso es ultimamente lo que les está ocurriendo a gente en los juicios, que les faltan papeles (que no tenían que faltar) y les aplazan el juicio, perdiendo así ilusiones y lo más valioso que nadie puede devolver, el tiempo de estar cuanto antes con nuestros hijos.
Moraleja: la pequeña piedra, cuando hayamos alcanzado la "meta", será una anécdota que nos hará ver que ante adversidades que nos surgan no debemos perder la esperanza, coger fuerzas de lo más profundo de nuestro cuerpo, que están escondidas y salen sólo para situaciones como éstas.
La "meta" se alcanzará con mucho esfuerzo (algunos más que otros), ilusión y ganas, los peores momentos se irán para dejar hueco a los mejores y siempre recordaremos el camino lleno de incertidumbres que hemos pasado sólos ó con nuestras parejas cómo los momentos más entregados en cuerpo y alma que pueden hacer unos padres por sus hijos.